Instalando Wview
Si hace esta instalación estará bajo su responsabilidad: Antes de empezar recomiendo leer la documentación de Wview. Es probable que siguiendo estos paso tenga buenos resultados. De encontrar problemas recomiendo hacer algunas consultas en internet, estoy casi seguro que leyendo encontrarás la solución.
Wview posee su própia herramienta de administración llamada wviewmgmt. Para poder usarla es necesario tener instalado un LAMP server (php+sqlite) si aun no lo tiene instalado, hágalo con.
$ sudo tasksel install lamp-server
Wviewmgmt solo necesita Apache, PHP y SQLite3. También necesitamos compilar las fuente, por lo que es necesario instalar los siguientes paquetes.
$ sudo apt-get install build-essential$ sudo apt-get install libcurl4-openssl-dev libgd2-noxpm-dev libsqlite3-dev gawk$ sudo apt-get install apache2 apache2.2-common apache2-utils apache2-mpm-prefork apache2-utils ssl-cert$ sudo apt-get install sqlite3 php5-sqlite
Wview también necesita la versión mas reciente de radlib; debemos compilarla. Puedes hacerlo donde quieras, yo decidí hacerlo en /usr/src, es donde acostumbro a colocar todas mis fuentes. Revisa los link de descarga y verifica que te estas bajando la última versión.
$ cd /usr/src$ sudo wget http://hivelocity.dl.sourceforge.net/project/radlib/radlib/radlib-2.8.3/radlib-2.8.3.tar.gz$ sudo tar xvzf radlib-2.8.3.tar.gz$ sudo rm radlib-2.8.3.tar.gz$ cd radlib-2.8.3$ ./configure --enable-sqlite$ make$ sudo make install$ sudo make clean
Ahora ya estamos listos para compilar. Apache usa /var/www como directorio predeterminado, además utilizaré la estaión Davis Wireless Weather Envoy que tiene un data logger USB, que equivale a tener el data logger conectado directamente a la consola Vantage Pro 2. Si usas otra estación debes ajustar los parámetros en el configure.
$ cd /usr/src $ sudo wget http://downloads.sourceforge.net/project/wview/wview/wview-5.5.2/wview-5.5.2.tar.gz?use_mirror=hivelocity$ sudo tar xvzf wview-5.5.2.tar.gz$ sudo rm wview-5.5.2.tar.gz$ cd wview-5.5.2$ HTTP_DOC_ROOT=/var/www ./configure --enable-station-vpro --enable-http$ make$ sudo make install-env$ sudo make clean
Ahora necesitamos que el demonio de la Wview se active cada vez que se reinicie el sistema, para esto debemos hacer:
$ sudo cp examples/Debian/wview /etc/init.d$ sudo chmod +x /etc/init.d/wview$ sudo update-rc.d wview defaults 98 nota, si no encuentras el examples/Debian/wview entra en el directorio y haz un make, luego copialo en /etc/init.d
Configurando Wview
Para ajustar los valores iniciales se debe ejecutar.
$ sudo wviewconfig
luego podrás ajuestar esos valores desde http:// [server_url_o_IP] / wviewmgmt / login.php
Ahora realizamos un link simbólico para hacer las salidas HTML.
$ cd /var/www$ sudo ln -s /usr/local/var/wview/img/ wview$ sudo wviewhtmlconfig$ sudo /etc/init.d/apache2 restart
Ahora inicie el demonio wview.
$ sudo /etc/init.d/wview start
Resolución de problemas
Hasta ahora todo ha sido muy sencillo, si al arrancar y detener el demonio todo va bien, puedes ver los resgistros del sistema para que te enteres que va ocurriendo.
$ tail -f /var/log/syslog
La estación que estoy usando usa USB en el divece ttyUSB0, si Wview no arranca, deberás ubicar que device utiliza con
$ dmesg | grep USB
si aun no funciona, deverá hacerlo a manopla con Minicom.
$ sudo apt-get install minicom$ minicom -s
Pasos tomados de
http://uwchlan.ductsoup.com/notes/wview_ubuntu.html